Organización de un fichero
La organización del fichero indica cómo están dispuestos los registros en el soporte material con objeto de conseguir su utilización más eficiente.
Cuando se crea un fichero, es necesario especificar qué organización tendrá, ya que, esta organización va a determinar el tipo de acceso que podemos utilizar.
Hay dos tipos de acceso a un fichero:
- Acceso Secuencial:
- Acceso Relativo:
|
Los tipos de organización de ficheros son básicamente cuatro:
Los registros de la zona de índices poseen una estructura particular que nada tiene que ver con los registros reales del fichero. Tienen el campo clave (que contiene algunos valores de la clave del fichero) y el campo dirección (que contiene la dirección de un registro del fichero).
- Organización secuencial encadenada: Los registros de un fichero con esta organización almacenan, además de su propia información, un puntero con la dirección del registro siguiente según el orden lógico del fichero. Desde este punto de vista lógico, el fichero estará ordenado según el valor de una clave, si bien los registros se encuentran colocados en direcciones físicas totalmente arbitrarias. Los punteros garantizan la secuencia lógica del fichero.
- Organización directa o aleatoria: No tiene por qué existir ninguna relación lógica entre los registros y su ubicación física. Cada registro se sitúa en una dirección de memoria que se calcula para cada uno aplicando una fórmula o algoritmo matemático. Estos métodos toman el valor de un campo del registro, aplican una transformación y obtienen la dirección.
Comentarios
Publicar un comentario